Fase 8 : Conexiones.
Os explico los pasos pero que sepáis que con el cable original vienen las instrucciones detalladas (instrucciones que podéis encontrar en el post de Juanchi, foto 8 :
viewtopic.php?f=64&t=305 )
También comentaros que la luz roja que veis en los cables ópticos conectados es normal. Mejor dicho, es la confirmación de que la señal pasa correctamente y que el cable no esta dañado.
Coger el conector de fibra óptica del cargador de CD’S. Expulsáis el pasador de seguridad de color y sacáis la fibra óptica de “salida” del conector (hay que ir con fuerza pero con cuidado para no doblar la fibra).
Coger el extremo sin conector del nuevo cable de fibra óptica de conexión del AMI. Si el extremo del nuevo cable que tenéis en este hueco del cargador esta con conector, es que os habéis equivocado de sentido y tenéis que volver a pasar el cable al revés.
Quitarle la protección en el extremo libre de la fibra correspondiente a la entrada del AMI y enchufarla en el la conexión libre (salida) del conector del cargador de CD’s.
Quitar la protección en el extremo libre de la fibra correspondiente a la salida del AMO y enchufarla en el conector de acoplamiento que se entrega con el nuevo cable de conexión del AMI. En el otro extremo del conector de acoplamiento, conectar la fibra óptica que habíamos sacado inicialmente de la salida del conector del Cargador de CD’s.
La parte óptica esta acabada.
La conexión eléctrica es más que sencilla. Del lado del cargador de CD’s, el nuevo cable de conexión del AMI viene con dos conectores, uno que se enchufa al antiguo conector de alimentación del cargador (y que ahora alimentara el cargador y el AMI) y una derivación que insertaremos en el receptor del conector de cargador de CD’s.
Del lado del AMI, podeis conectar la fibra y la alimentación al AMI, conectarle el cable AMI/Iphone (o USB) y el dispositivo de lectura.
Fase 9 : Comprobar los equipos
Comprobar si el cargadord de CD’s funciona correctamente.
Después comprobar si el AMI esta identificado (en CD, pulsar la tecla de selección de salida derecha superior al lado de la moleta de la consola central - esta desmontada pero sigue funcionando, recordaros).
Por fin comprobar si equipo (USB/ IPOD /Iphone) esta reconocido por el MMI (puede ser, fue el caso de Inmor con su llave USB). Si no lo reconoce (lo que fue mi caso), tendréis que hacer una actualización del MMI que permitirá actualizar el AMI a una versión reconocible por el MMI.
Fase 10 : Remontage
- remontar el comportamiento portaobjetos de la consola o cenicero (dos tornillos),
- remontar la consola (clip),
- remontar la unidad indicadora de la posición de la palanca + la protección en cuero de la palanca (clip),
- remontar el cargador de CD’S (quitar anteriormente las dos llaves de extracción tirando hacia el exterior las dos fichas en los laterales del cargador y que liberan el sistema de extracción),
- reconectar los conectores de luz/ ESP/ Warning de la parilla de aire central y remontar la parilla,
Al final, en el compartimiento del apoyabrazos, el AMI va asi :
AMI montado + cable + iphone.jpg
Fue mi elección y tengo todavía que inventarme alguna cosa para esconder un poco los cables y el interface (Fieltro ?). Pero me parece practico y como nadie lo ve, tampoco pasa nada (pero soy consciente de que puede parecer chapuza… cada uno sus prioridades).
Para los puristas, podeis montar todo el tinglado del plastucho que enroba el AMI pero son unos cuantos euros, y unos problemillas de mas a la hora de montarlo solito.
Fase 11 : Actualización y parametrar el nuevo equipo.
Aquí, dixit el post de Jimmy en este mismo hilo que explica claramente la utilidad de esta fase.
Puede que el AMI funcione pero puede también dar algún problema mas adelante o en los controles.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.